Mostrando entradas con la etiqueta cuidar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidar. Mostrar todas las entradas
Gadget nuevo [recomendaciones]
viernes, 2 de enero de 2009 | Etiquetas: aparato, cacharro, como, cuidados, cuidar, gadget, limpiar, nuevo, pantalla | 0 comentarios »

Cada vez que un gadget llega a mis manos sueño con que me durará para siempre, así que trato de tener el mayor cuidado con él para que me acompañe mucho tiempo. El cuidado de un gadget consta de muchos aspectos que detallaremos a continuación:
La batería. Es muy importante tener cuidado con la batería ya que si esta deja de rendir de manera óptima, el gadget perderá la movilidad. Una batería extra es una buena alternativa para alargar la vida de nuestro aparatito ya que es muy probable que cuando la batería incluida deje de rendir ya no podamos encontrar una de reemplazo. Tambien es importante tener cuidado con las baterías, cosa que ya hemos explicado aquí.
La pantalla. La pantalla es lo que le da vida a nuestros gadgets, mientras permanezca reluciente seremos felices. Existen protectores transparentes autoadhesivos para las pantallas, los aspectos que tenemos que tomar en cuenta es si no opacan demasiado la pantalla y si no dejan residuos al retirarlo. Es importante conseguir estos protectores antes de usar el gadget ya que nuestros dedos y la mala limpieza del mismo con un paño pueden dejar huellas imborrables en él (aquí una guia de como limpiar un LCD).
Aquí un video de como limpiar las pantallas TFT en todas sus variantes (LCD, Plasma, etc.)
La cubierta. La tendencia actual de los gadgets es contar con cubiertas mas vistozas y con ello mas frágiles ya que tienden a rayarse, pelarse o desgastarse. Existen alternativas que nos ayudarán a palear este problema. Si se trata de un notebook, existen covertores transparentes autoadhesivos para la cubierta del notebook el cual evitará rayones y mejorará la limpieza. si el gadget es mas pequeño disponemos de fundas acrílicas o de silicona el cual evitará los rayones.
Un estuche. Es importante contar con un estuche o maletin en el cual llevar neustros gadgets, es importante fijarnos que no tengan costuras por dentro que puedan rayar la superficie del gadget, si son acolchadas es mejor ya que amortiguarán cualquier eventualidad.
Accesorios. Hay que tener en cuenta que accesorios son los permitidos para nuestros gadgets. Es importante evitar usar cargadores que no son dle amperaje correcto (por mas que el voltaje si coincida) y desterrar totalmente los multicargadores (cargadores con varios tipos de salidas).
Alarga la vida de tu batería
miércoles, 26 de noviembre de 2008 | Etiquetas: bateria, cuidados, cuidar, gadget, laptop, li-ion, litio, notebook, portatil, usar, uso, utilidades | 0 comentarios »

¿Antes de usar por primera vez mi dispositivo debo cargarlo durante 12 a 14 horas?
NO. Las baterías de Li-ion son mucho más eficientes que las basadas en Níquel, por lo que no requieren una carga inicial prolongada. De hecho, ninguna batería Li-Ion actual requiere cargas superiores a 6 horas, independiente de las circunstancias.
¿Es verdad que la batería debe pasar varios ciclos de carga/descarga antes de alcanzar su máximo rendimiento?
NO. La capacidad máxima de las baterias de Li-ion está disponible desde el primer uso. A una batería de Li-Ion le es indiferente que una carga sea la número 1, 5 ó 50.
¿Es verdad que debo agotar por completo la batería antes de volver a cargarla para mejorar su desempeño?
Absolutamente NO. Esta es una de las confusiones más comunes debido al ‘efecto memoria’ que sufrían las baterías de Ni-Cd y, en menor medida, las Ni-Me. La composición de las baterías de Li-Ion hace preferibles las descargas parciales a una completa. Peor aún, si es sometida con frecuencia a pérdidas totales de energía, sus circuitos pueden asumir un desperfecto que activará un mecanismo de bloqueo. Un 80% a 90% de baterías consideradas ‘defectuosas’ llegan a servicios técnicos por este motivo. Pero hay una excepción: Las baterías de dispositivos grandes -como los notebooks- dotadas con válvulas de medición, pueden descalibrarse con el uso y entregar lecturas equivocadas. Por ello es recomendable agotarlas completamente una vez cada 30 ciclos, a fin de que sus niveles vuelvan a cero ademas de descargar la utilidad de calibración del fabricante del notebook cada 3 o 4 meses. Se recomienda usar un software que monitoree permanentemente el estado y ocurrencias de la batería como el AccSmart.
¿Es perjudicial mantener la batería conectada al cargador si ya ha completado la carga?
NO. Contrario a las baterías basadas en Níquel - cuya permanencia prolongada en el cargador puede dañarlas e incluso provocar una explosion - las baterías de Li-Ion poseen un circuito que corta el paso de energía una vez que la carga se ha completado. Eso sí, siempre está la posibilidad de un fallo o sobrecarga en el transformador, por lo que tampoco se lo debe dejar conectado a la red eléctrica en forma permanente.
¿Es perjudicial para la batería de un notebook que este trabaje siempre conectado a la corriente?
No sólo es perjudicial, sino que una computadora portátil es el escenario más nocivo sobre el cual puede funcionar una batería debido a dos factores letales: calor y estrés.
El calor actúa disminuyendo la resistencia de la batería, por lo que su capacidad para retener electricidad será cada vez menor. De hecho una batería de Li-Ion nunca debiera trabajar a temperaturas sobre 60ºC (algunos notebooks pueden alcanzar los 50ºC). A su vez, mantener la computadora conectada a la corriente estando en uso le genera un ‘estrés’ constante, debido a que la fuerza a conservar un 100% de su carga. El daño es tal, que una batería cuya carga se mantiene al 100% a 60ºC, luego de tres meses conservará sólo el 60% de su capacidad total, reduciendo su vida útil a escasos 12 meses. Si tu laptop permanece fija y es de uso diario lo más aconsejable es retirar la batería. Pero, como al quitarla queda abierto su compartimento, no se recomienda si en el ambiente hay mucha humedad o polvo.
En el caso de una PDA o teléfono móvil, ¿da igual cargarla usando el transformador que el cable USB?
Según informa Palm, debe preferirse el uso del cargador pues provee siempre el amperaje correcto. El puerto USB de algunas PCs - en especial los notebooks - no siempre mantendrán los 500mA requeridos, por lo que tomará hasta tres veces más completar la carga pero un adpatador de corriente a USB ayudara muchisimo.
No voy a usar mi dispositivo durante algunos meses, ¿cómo debo almacenar la batería?
Según estudios conducidos por BatteryUniversity, toda batería de Li-Ion resiste mejor el paso del tiempo con un 40% de su carga. Por ejemplo, una batería guardada a temperatura ambiente con un 40% de carga mantendrá un 96% de su capacidad total después de un año; mientras que una almacenada con el 100% de su carga sólo retendrá el 80%, en igual periodo. Es por este motivo, que la mayoría de los dispositivos traen de fábrica una pequeña carga inicial: justo un 40%.
Lo que sí está claro es que una batería de Litio-Ion NUNCA debe almacenarse descargada. Puede provocarle un daño irrecuperable.
¿Cuánto dura una batería de Li-Ion?
Si hablamos de su vida útil, cada vez se introducen nuevas mejoras en la tecnología por lo que - con un trato apropiado - pueden durar entre 500 a 1000 ciclos de carga/descarga, que es un promedio de dos a tres años (luego se produce desgaste químico).
Si hablamos de la duración de una carga, entonces dependerá de las características de cada batería y dispositivo, pero aquí tienes siete medidas que nos ayudarán a maximizarla:
¿Cuánto dura una batería de Li-Ion?
Si hablamos de su vida útil, cada vez se introducen nuevas mejoras en la tecnología por lo que - con un trato apropiado - pueden durar entre 500 a 1000 ciclos de carga/descarga, que es un promedio de dos a tres años (luego se produce desgaste químico).
Si hablamos de la duración de una carga, entonces dependerá de las características de cada batería y dispositivo, pero aquí tienes siete medidas que nos ayudarán a maximizarla:
- Aléjalas del calor y de la exposicion directa a luz solar: Las baterías de Li-Ion son sumamente susceptibles a las altas temperaturas, por lo que usar tus dispositivos en un ambiente fresco extenderá su funcionalidad.
- Evita usar tu unidad de CD o DVD: El gasto no sólo corre por cuenta del láser, sino también del motor que hace girar el disco.
- Reducir el brillo de la pantalla: Algunos equipos lo hacen en forma automática pues, entre menos luz generen, menos energía demandarán. Consulta las opciones de performance del gadget.
- Disminuir los dispositivos USB: No se debe sobrecargar un gadget conectando dispositivos USB ya que esos consumiran parte de la bateria.
- Evita usar aplicaciones de audio: Aún con audífonos, la generación de sonido requiere un gasto constante de energía. Peor todavía si se alimentan parlantes externos.
- Evitar comprar notebooks con mas de 15 pulgadas de pantalla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)